Marta Kos: ¡la embajadora de Eberswalde para la UE y Ucrania!
Eberswalde recibe a la embajadora Marta Kos en el Salón Diplomático mientras se centra en la ampliación de la UE.

Marta Kos: ¡la embajadora de Eberswalde para la UE y Ucrania!
¡En Eberswalde se respira algo muy especial! El 20 de octubre de 2015, Marta Kos, embajadora de Eslovenia en Berlín, fue invitada al “Salón Diplomático – El mundo como invitado” de la Fundación Hoeck en Eberswalde. Martin Hoeck, el organizador del evento, elogia la respuesta positiva que Kos obtuvo entre los invitados. Una participante informó con entusiasmo que viajó a Eslovenia con sus hijos para experimentar la impresionante naturaleza y el desarrollo del país. La visita de Kos fue el comienzo de una carrera impresionante que eventualmente la llevaría a la Comisión de la UE.
Después de su aparición en Eberswalde, Kos continuó su carrera con gran éxito. En 2016 fue nombrada Embajadora del Año por la revista Diplomatic y en 2017 se hizo cargo de la embajada de Eslovenia en Suiza, donde trabajó hasta 2020. Sus destacados logros le valieron la Cruz Federal al Mérito, la Gran Cruz del Mérito, en 2019. Hoy en día no sólo es una destacada representante de Eslovenia, sino también Comisaria de la UE para la Ampliación, los Vecindarios Orientales y la Reconstrucción de Ucrania en Bruselas, desde el 1 de diciembre. 2024.
El Congreso ALDE y el futuro de la UE
Hace unos días, los días 24 y 25 de octubre de 2025, tuvo lugar en Bruselas el Congreso ALDE, donde Martin Hoeck, delegado del FDP Brandeburgo, tuvo la oportunidad de reunirse con Kos en su nuevo cargo oficial. Le trajo saludos desde Eberswalde y la invitó a visitarla nuevamente. En entrevistas, Kos enfatizó que la ampliación de la UE es un aspecto crucial de su carrera, describiendo metafóricamente el proceso como un “maratón, no una carrera corta”. Su principal prioridad es garantizar que cada país candidato sea examinado según sus propios méritos y que no se permitan atajos para acceder a la Unión Europea.
Kos también dejó claro que el apoyo a las reformas en los países candidatos es esencial y que estos países deberían integrarse gradualmente en el mercado interior. Su trabajo no sólo afectará a Ucrania, que está recibiendo asistencia para la reconstrucción de posguerra, sino que también promoverá las ambiciones de los países de los Balcanes Occidentales. segun eso Portal de la Unión Europea Estas áreas son componentes importantes de la estrategia ampliada de la UE, que apunta a la estabilidad política y económica.
Los países candidatos y los criterios de Copenhague
La UE nunca se ha dormido en los laureles: se ha ampliado varias veces, trayendo consigo nuevas oportunidades y desafíos para todos los involucrados. La estabilidad política, los beneficios comerciales y los estándares más altos son sólo algunos de los beneficios que pueden disfrutar los nuevos miembros. Pero antes de unirse al club de la UE, se deben cumplir los criterios de Copenhague, que incluyen instituciones estables y la capacidad de implementar las regulaciones de la UE. El camino hacia la membresía es un proceso complejo para muchos países, como lo demuestran los actuales países candidatos como Albania, Moldavia y Serbia.
Con todas estas actividades y conversaciones, se dan señales de progreso y colaboración. Eberswalde, que destaca por su diplomacia y sus intercambios con Europa, puede esperar una nueva visita de Marta Kos. Se han anunciado las invitaciones y la expectación se sentirá no sólo en la ciudad, sino también en Bruselas. El próximo Salón Diplomático, donde el Embajador de Costa Rica será invitado el 11 de noviembre de 2025, ya está casi lleno. ¡La serie de eventos sigue siendo un éxito incluso después de más de diez años!