Redescubra Uckermark: ¡La emocionante presentación del libro deleita a los visitantes!
El 3 de noviembre de 2025 se presentó en Prenzlau un nuevo volumen sobre la marca Uckermark, que destaca los acontecimientos históricos y actuales.

Redescubra Uckermark: ¡La emocionante presentación del libro deleita a los visitantes!
En Uckermark no sólo el aire es fresco, sino que también el ambiente intelectual se anima con nuevas publicaciones. El 3 de noviembre de 2025 tuvo lugar en la sala de plenos del distrito de Uckermark la presentación del libro del volumen 82 de la serie “Paisajes en Alemania”, que trata específicamente del norte de Uckermark en los alrededores de Prenzlau. Más de 150 invitados, entre ellos destacados científicos como el Prof. Dr. Hans-Joachim Knölker y la Prof. Dr. Judith Miggelbrink, estuvieron presentes y se interesaron por el apasionante contenido que ofrece este nuevo volumen.
¿Qué hace que este nuevo volumen sea tan especial? En más de 430 páginas y con más de 200 ilustraciones y cinco mapas, no sólo se iluminan las raíces históricas sino también la evolución actual de la región. Los autores, 25 en total, se han fijado el objetivo de presentar el Uckermark de forma clara e informativa. La región no sólo se considera un área geográfica, sino también cuestiones como el desarrollo demográfico, el cambio climático y los efectos de la reforma agraria. Así habla la gente con sus historias, sagas y leyendas desde las páginas del libro.
Excursiones y elementos digitales.
Destacan especialmente los innovadores elementos digitales de la obra. Los códigos QR y los enlaces web de los capítulos permiten a los lectores acceder a más información y explorar la región de forma interactiva. Las excursiones ofrecidas varían en longitud entre 10 y 22 kilómetros y ofrecen una excelente oportunidad para experimentar de cerca la belleza de Uckermark.
Durante la presentación, el administrador adjunto del distrito, Frank Bretsch, destacó la gran importancia que tiene el Uckermark y su nueva versión para un público más amplio. "El libro nos ayuda a comprender mejor el patrimonio cultural y las características especiales de nuestra patria", continuó Bretsch.
Una mirada al pasado y al futuro
La región ha cambiado significativamente desde la caída del Muro de Berlín. El nuevo volumen muestra una variedad de transformaciones que se reflejan en desarrollos sostenibles, como la expansión de las energías renovables. La colaboración entre científicos naturales y académicos de humanidades, así como autores regionales, ayuda a garantizar que los últimos hallazgos se incorporen a la serie de libros. Los apasionantes temas del volumen invitan a los lectores a reflexionar sobre su propia relación con el Uckermark y a hacer nuevos descubrimientos.
Ahora que el mundo avanza cada vez más rápido, el nuevo volumen sigue siendo indispensable como obra de referencia y guía de excursiones para comprender mejor las raíces y los cambios en Uckermark. La edición es de 2.000 ejemplares y probablemente se agote pronto, ya que la importancia antes mencionada y el gran contenido informativo hacen de la obra un verdadero tesoro para la región.
Para los ciudadanos interesados, esta publicación es una señal clara de que la identidad regional y la ciencia pueden ir de la mano. [Nordkurier] informa que los “Paisajes en Alemania” se continúan desde el año 2000 en cooperación entre el Instituto Leibniz de Estudios Regionales y la Academia de Ciencias de Sajonia para promover la comprensión de los “paisajes culturales”. Por tanto, hay perspectivas positivas para los próximos años.
Estos proyectos en particular muestran lo importante que es documentar y celebrar la historia y el presente de una región. Y quién sabe, tal vez en las próximas ediciones de “Paisajes en Alemania” se incluyan más ideas interesantes sobre la marca de Ucker y más allá. Para obtener más información sobre el nuevo lanzamiento, visite [Leibniz IFL].