Talleres creativos de ecoimpresión: ¡descubra el arte y la naturaleza en el lago Warnitz!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Descubra los talleres Ecoprint de Andrea Speer en Prenzlau, que combinan arte natural con técnicas creativas. ¡Regístrese ahora!

Entdecken Sie Andrea Speers Ecoprint-Workshops in Prenzlau, die Naturkunst mit kreativen Techniken verbinden – jetzt anmelden!
Descubra los talleres Ecoprint de Andrea Speer en Prenzlau, que combinan arte natural con técnicas creativas. ¡Regístrese ahora!

Talleres creativos de ecoimpresión: ¡descubra el arte y la naturaleza en el lago Warnitz!

En medio de los colores otoñales de la zona de baño de Warnitz, Andrea Speer presenta un concepto de estudio muy especial. En una pequeña casa de madera, a la que los lugareños llaman cariñosamente “Pigalle”, invita a mentes creativas a sus talleres de ecoimpresión. Éstas no sólo tienen lugar en primavera y verano, sino también en los atmosféricos meses de otoño e invierno. “Aquí puedes acercarte mucho a la naturaleza”, dice Speer, la artista autodidacta que descubrió su pasión por el diseño y la experimentación en 2019.

El estudio fue una vez un popular café junto al lago y el origen del nombre aún no está claro hoy en día. Andrea Speer aprovechó la oportunidad para montar allí una galería al aire libre. Cada día, cuando el tiempo lo permite, muestra sus creaciones de moda, fotografías y objetos de arte. Si llueve, el estudio simplemente se abrirá y ella planea organizar mercados prenavideños algunos fines de semana.

La ecoimpresión como forma de arte

Pero ¿qué es exactamente la ecoimpresión? Es una técnica de teñido natural que utiliza materiales vegetales como hojas, flores y frutos para crear patrones únicos en tela o papel. "Los colores y diseños suelen ser impredecibles y eso es lo que los hace tan atractivos", explica Speer. El método combina creatividad con sostenibilidad y sólo utiliza materiales naturales como el arce, el eucalipto y especies de árboles centenarios como el nogal negro.

Para cualquiera que quiera ponerse manos a la obra, los talleres de Ecoprint son la solución. Andrea ofrece instrucciones para principiantes y usuarios avanzados. Después de reunir los ingredientes, desde hojas frescas hasta flores, el material se coloca sobre el papel o la tela que se va a imprimir y luego se cuece al vapor o se hierve para transferir los colores. ¡Cada creación es tan única como las plantas utilizadas!

Cultura y creatividad combinadas

Andrea Speer, que vivió doce años en Chile y trabajó allí como fotógrafa independiente, siempre ha tenido un buen sentido de los procesos creativos. Su obra de arte a menudo se inspira en las grullas, que actúan como símbolo de elegancia y esperanza en muchas de sus obras. En su estudio no sólo se crean piezas decorativas, sino también una conexión con la naturaleza y un compromiso con ella. "La ecoimpresión es una práctica meditativa: en cada taller los participantes pueden aclarar sus mentes e inspirarse en la naturaleza", dice Speer.

Los próximos eventos, incluida la fiesta de Adviento del 20 de diciembre, también prometen un ambiente festivo: los invitados podrán disfrutar de un momento de contemplación con vino caliente, zumo de manzana caliente y actividades prácticas.

Para cualquier persona interesada: si desea obtener más información sobre los talleres o registrarse, puede hacerlo directamente con Andrea Speer. ¡Visite su estudio en “Pigalle” e inspírese en el arte de la ecoimpresión!

Informes Nordkurier, Perdido en colores, Instructables da consejos.