Eberswalde bate un récord: ¡la cadena de andador más larga del mundo!
Para llamar la atención sobre las necesidades de las personas con movilidad reducida, se creó en Eberswalde la cadena de andadores más larga del mundo.

Eberswalde bate un récord: ¡la cadena de andador más larga del mundo!
El pasado sábado 22 de junio de 2024, Eberswalde en Barnim hizo un notable intento de pasar a los libros de historia. Se formó la cadena de andadores más larga del mundo, un evento que fue de gran importancia no sólo para los participantes sino también para la sociedad. Con mucho compromiso y apoyo se logró un objetivo ambicioso, cuyo objetivo principal era llamar la atención sobre las preocupaciones de las personas con discapacidad.
En total 59 personas con andadores y numerosos acompañantes se reunieron en la plaza del mercado de Eberswalde. El alcalde de Eberswalde, Götz Herrmann, inauguró solemnemente el evento. El objetivo era claro: aumentar la concienciación pública sobre las personas con movilidad reducida y las personas mayores, destacando al mismo tiempo la importancia de los servicios sanitarios para estos grupos destinatarios, informa Eberswalde.de.
Atención a las restricciones de movilidad
La idea de este intento de récord mundial surgió de Kathrin Görz, empleada de un estudio de venas en Eberswalde. "Queremos llamar la atención sobre las personas solitarias con movilidad reducida", afirma Görz, que espera contribuir a la inclusión. Este no es el primer intento de este tipo: el año pasado 47 personas participaron en una campaña similar. Pero el récord, que se estableció en Ingolstadt en 2013 con alrededor de 400 participantes, sigue siendo indiscutible, ya que el nuevo récord no ha recibido ningún reconocimiento oficial. rbb24 informó.
A lo largo del evento también hubo ofertas adicionales, como formación sobre seguridad en la conducción y la posibilidad de comprobar la seguridad técnica de los andadores. También se ofreció una limpieza profesional de los andadores para añadir un toque práctico a todo esto.
La movilidad como necesidad básica
La movilidad sin obstáculos no es sólo una necesidad personal, sino también crucial para la participación social. Desde 2009, la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (UN-BRK) exige que se garantice la accesibilidad y la movilidad personal. Este es también un punto central en Alemania, porque a pesar del transporte local sin barreras exigido por la ley de transporte de pasajeros, muchas regiones aún no están equipadas de manera óptima. bpb.de muestra.
Las barreras a la movilidad pueden surgir de diversas formas, ya sean limitaciones físicas o una infraestructura inadecuada. Eventos como el intento de batir el récord mundial en andador se centran en Eberswalde en estos desafíos y ofrecen una plataforma para debates y soluciones. Los organizadores cuentan con que futuros intentos de récord sean posibles aumentando el número de participantes para poder hacer una declaración aún más contundente.
Este compromiso es fundamental para concienciar sobre las necesidades de las personas con limitaciones de movilidad y contribuir así a la inclusión. Eberswalde demuestra que con buena capacidad de organización y espíritu de equipo se pueden crear juntos algo grandioso y unir a las personas.