Prohibición de extracción de agua en Brandeburgo: ¡la sequía obliga a tomar medidas!
Debido a la actual sequía, ahora se aplican prohibiciones de extracción de agua en ríos y lagos en Spree-Neiße y Dahme-Spreewald.

Prohibición de extracción de agua en Brandeburgo: ¡la sequía obliga a tomar medidas!
La situación en el sur de Brandeburgo es tensa: los distritos de Spree-Neiße y Dahme-Spreewald han prohibido la extracción de agua debido a la persistente sequía. Esta prohibición entró en vigor el jueves y prohíbe la extracción de agua de ríos y lagos durante el día. La medida afecta especialmente a la cuenca del Spree y a la parte alta del Dahme (rbb24) y está dirigida a numerosos municipios y ciudades de la región.
En el distrito de Spree-Neiße se incluyen Spremberg y Drebkau, así como los municipios de Kolkwitz, Neuhausen/Spree y todos los lugares de los distritos de Peitz y Burg (Spreewald). También se ven afectadas varias ciudades del distrito de Dahme-Spreewald, como Lübben y Luckau. El objetivo de este decreto general es contrarrestar una mayor disminución del caudal de agua y garantizar las funciones ecológicas del agua. (maz-online).
El trasfondo de la escasez de agua
El motivo de esta drástica medida es la grave escasez de agua provocada por la insuficiencia de precipitaciones en los últimos inviernos. Los recursos hídricos naturales no han podido regenerarse lo suficiente, lo que ha provocado que los caudales de los ríos sean muy bajos en la situación meteorológica actual (rbb24). Las autoridades hídricas ya advierten de un previsible empeoramiento de la escasez de agua, ya que las previsiones meteorológicas no indican lluvias inminentes. La ciudad de Cottbus también tiene previsto emitir una prohibición similar la próxima semana y pide a la población que utilice el agua con mayor moderación.
Esta evolución es preocupante no sólo para la naturaleza, sino también para la agricultura. En el instituto de investigación frutícola de Müncheberg, la científica hortícola Antje Balasus investiga qué variedades de manzanas están preparadas para los desafíos del cambio climático. La sequía afecta a los productores de manzanas de Brandeburgo: sin un riego suficiente, estas populares frutas ya no se pueden comercializar (Deutschlandfunk Kultur).
Los efectos de la sequía
Los fenómenos meteorológicos extremos observados hasta ahora, como olas de calor, olas de frío y ahora sequía, no sólo son problemáticos para la cosecha de manzanas. La disponibilidad general de agua en la región también está en riesgo. Desde 2018, Brandeburgo sufre una excepcional sequía, que también ha afectado al suministro de agua potable. Por lo tanto, a partir de 2025, se aplicará a los nuevos clientes un límite máximo de 105 litros de agua por persona y día. Esto muestra claramente la gravedad de la situación (Deutschlandfunk Kultur).
El consumo de agua es cada vez más un tema candente en Brandeburgo. Como explica la hidrogeóloga Irina Engelhardt de la Universidad Técnica de Berlín, la recarga de las aguas subterráneas es de sólo 82 mm al año. Incluso si no hay soluciones rápidas a la vista, se están discutiendo enfoques técnicos para contrarrestar la sequía, como absorber las fuertes lluvias para mejorar el suministro de agua subterránea. Para garantizar la seguridad del agua potable, el Estado federado tiene previsto modificar la práctica de aprobación de acuerdos comerciales (Deutschlandfunk Kultur).
La prohibición de extraer agua en el sur de Brandeburgo es una clara indicación de que ha llegado el momento de utilizar nuestros recursos hídricos de forma responsable. La naturaleza y el futuro de la agricultura dependen de que tomemos las decisiones correctas ahora.