Nuevas torres de protección contra catástrofes en Prenzlau: ¡así reforzamos la seguridad!
En Prenzlau se están instalando nuevos faros de control de catástrofes para proteger mejor a los ciudadanos de las condiciones meteorológicas extremas.

Nuevas torres de protección contra catástrofes en Prenzlau: ¡así reforzamos la seguridad!
¡Algo está pasando en Prenzlau! La ciudad se modernizará con dos nuevos faros de protección civil (KatS-Lt), un paso de gran importancia para la seguridad de los ciudadanos y la respuesta óptima a las emergencias. Como informa Nordkurier, esto no es una simple conversión, sino que forma parte de un programa más amplio que se financia a través del Paquete Brandeburgo 2023/24. Se trata de un amplio equipo, que incluye generadores de emergencia, tiendas de campaña y tecnología de comunicaciones avanzada.
Los lugares previstos para los nuevos faros KatS son el Uckerseehalle y el gimnasio Grabowschule. Sin embargo, por el momento parece que no hay suficiente espacio para todo el equipamiento. Por lo tanto, es necesario crear soluciones temporales para alojar de forma segura los generadores móviles de energía de emergencia. Una vez que el equipo se entrega a la ciudad, el municipio también asume la responsabilidad del funcionamiento y mantenimiento, incluidas las inspecciones técnicas anuales y las pruebas de funcionamiento. Se presta especial atención a la asignación de diez años, cuyo objetivo es garantizar el uso y el inventario adecuados de los equipos.
Los desafíos de la protección contra desastres
El distrito de Uckermark destaca que en caso de desastre, tanto los bomberos como la organización técnica de socorro deben asumir otras tareas. ¡Los ciudadanos tienen demanda aquí! Es importante movilizar a ayudantes espontáneos para instalar y operar los faros KatS. Además, los municipios deben realizar uno o dos ejercicios cada año para estar bien preparados en caso de emergencia.
El Dr. Andreas Heinrich destaca la inmensa importancia de este nuevo equipamiento y la necesidad de tomar precauciones individuales para una protección civil eficaz. "No es posible una protección civil completa sin la responsabilidad personal de los ciudadanos", explica. Un punto que es más importante que nunca, sobre todo teniendo en cuenta los crecientes desafíos que plantea el cambio climático, que ya plantea importantes tareas a empresas y municipios.
El cambio climático como compañero constante
Por otro lado, la protección civil se ve cada vez más puesta a prueba por el cambio climático. Las condiciones climáticas extremas no sólo están aumentando sino que también se están volviendo más intensas. La Agencia Federal de Medio Ambiente enfatiza que asegurar las infraestructuras críticas es fundamental para proteger la vida y la salud de los ciudadanos. Debe garantizarse en todo caso la disponibilidad de los suministros de energía y agua, así como de los transportes y las comunicaciones.
Ya se ha iniciado una alianza estratégica de autoridades para adaptarse a estos cambios y es imperativo fortalecer las capacidades de autoprotección de la población. La comunicación también juega un papel central: las personas necesitan estar bien informadas para poder reaccionar rápida y correctamente.
Se requieren medidas preparadas para el futuro
Como parte de estas precauciones, no sólo los sistemas y la infraestructura existentes deben adaptarse a los nuevos desafíos. También se debe tener cuidado para garantizar que las organizaciones de ayuda tengan recursos suficientes para poder responder a un mayor despliegue durante eventos climáticos extremos. Por lo tanto, probablemente será necesaria una mayor participación de fuerzas externas. Además, la atención debería centrarse en el voluntariado para asegurar la mano de obra a largo plazo.
Las medidas que se están tomando aquí en Prenzlau son un paso importante en la dirección correcta. Además de las mejoras técnicas, también es clave concienciar al público sobre los riesgos del cambio climático. La protección de infraestructuras críticas debe ser siempre una prioridad para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.
Con este paquete de actividades, Prenzlau sienta las bases para una protección sostenible contra desastres que fortalece las estructuras municipales y asigna responsabilidades individuales a la población. El rumbo está marcado: ¡depende de todos nosotros si lo utilizamos correctamente!
Para más información sobre las nuevas medidas y la protección contra desastres en Brandeburgo, nos remitimos a los informes de Mensajero del Norte, Paquete Brandeburgo así como Agencia Federal de Medio Ambiente.