Diálogo ciudadano en Lübben: recuerdos compartidos de 35 años de unidad

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Diálogo ciudadano en Lübben el 12 de noviembre: Obtenga más información sobre los 35 años de unidad alemana y su vida personal.

Bürgerdialog in Lübben am 12. November: Erfahren Sie mehr über 35 Jahre Deutsche Einheit und persönliche Lebenswege.
Diálogo ciudadano en Lübben el 12 de noviembre: Obtenga más información sobre los 35 años de unidad alemana y su vida personal.

Diálogo ciudadano en Lübben: recuerdos compartidos de 35 años de unidad

El 12 de noviembre tendrá lugar en Lübben un diálogo ciudadano muy especial que destacará los momentos clave de la historia alemana. Bajo el título “35 años de la unidad alemana: Lübben habla de experiencias personales y caminos de vida”, todos los interesados ​​están invitados a aportar sus historias y pensamientos sobre el tema. A partir de las 18:00 horas se creará una plataforma en la sala de escudos del castillo de Lübben en la que se podrán compartir experiencias de primera mano y experiencias de la época de la reunificación. La entrada es gratuita, pero se recomienda registrarse para que haya espacio suficiente para todos los participantes. El evento está organizado por la ciudad de Lübben (Spreewald), el Museo Schloss Lübben y la asociación Más Democracia e. v.

Lo más destacado de la velada será la moderación de Katharina Göhring, cofundadora de la red “3te Generation East”. Junto con los iniciadores, Stephan Loge, ex administrador del distrito de Dahme-Spreewald, y Lothar Bretterbauer, ex alcalde de Lübben, dirigirá el debate y animará a los participantes a mantener un intercambio abierto. El evento recibe el apoyo financiero de la Alianza por Brandeburgo.

Una mirada retrospectiva a la unidad

La reunificación de Alemania en 1990 fue un acontecimiento fundamental en la historia alemana. Después de casi 40 años de división, que comenzó en 1949 después de la Segunda Guerra Mundial, muchos ciudadanos de la RDA exigieron libertad y democracia. Este cambio formativo surgió del coraje y el compromiso de las personas que trabajaron por una Alemania unida. El marco legal creado para la unificación, como el Tratado 2+4, jugó un papel crucial en la aclaración de las fronteras y el estatus de Alemania.

Aunque muchas cosas han crecido juntas 35 años después de la reunificación, como muestra la historia, todavía existen diferencias en las condiciones de vida. Especialmente la generación más joven, que nació el año de la caída del Muro de Berlín, a menudo sólo conoce la Alemania dividida a través de las historias de sus padres y abuelos.

La importancia del diálogo

Especialmente en el mundo actual, es importante mantener este tipo de diálogos y escuchar las voces de la gente. ¿Qué significó la reunificación para cada individuo? ¿En qué se han diferenciado los caminos y las experiencias de la vida entre sí? Este evento en Lübben brinda a las personas la oportunidad de compartir sus perspectivas y aprender unos de otros.

Como [Más democracia]. Aquí se despiertan los recuerdos y se hace visible la diversidad de la historia alemana.

Los debates y conversaciones sobre la unidad alemana son importantes, no sólo para reflexionar sobre el pasado, sino también para moldear activamente el futuro. La vida en una Alemania unida presenta muchos desafíos, pero también oportunidades. Estás invitado a formar parte de este intercambio y contribuir con tu propia historia.