Héroes del voluntariado: ¡Se celebra el Día del Ayudante en Beelitz!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 12 de julio de 2025, el administrador del distrito Köhler reconoció a 200 voluntarios en el “Día del Ayudante” en Beelitz-Heilstätten. Novedades y gracias!

Am 12. Juli 2025 würdigte Landrat Köhler 200 Ehrenamtliche beim „Tag der Helfer“ in Beelitz-Heilstätten. Neuerungen und Dank!
El 12 de julio de 2025, el administrador del distrito Köhler reconoció a 200 voluntarios en el “Día del Ayudante” en Beelitz-Heilstätten. Novedades y gracias!

Héroes del voluntariado: ¡Se celebra el Día del Ayudante en Beelitz!

El 12 de julio de 2025 tuvo lugar el ya establecido “Día del Ayudante” en el centro técnico del departamento de bomberos del distrito de Beelitz-Heilstätten. Alrededor de 200 voluntarios del departamento de bomberos, la Agencia de Ayuda Técnica (THW), DLRG y otras organizaciones se reunieron para recibir reconocimiento por su incansable compromiso. El administrador del distrito, Marko Köhler, y el jefe de bomberos del distrito, Jens Heinze, dirigieron personalmente palabras de agradecimiento a los ayudantes y subrayaron la enorme importancia del trabajo voluntario, especialmente en la lucha contra incendios y desastres, donde alrededor de 4.000 voluntarios trabajan activamente en el distrito. Este día de honor se lanzó hace tres años en respuesta a los devastadores incendios forestales en el distrito con el fin de resaltar y mostrar agradecimiento por los logros de los voluntarios.

“Hoy la atención se centra en agradeceros lo que hacéis cada día”, subrayó Köhler, destacando que los voluntarios ya han registrado casi 2.300 misiones en el primer semestre de 2025, además de las misiones de TSC y la atención pastoral de emergencia. En el marco del evento también se entregaron solemnemente dos nuevos vehículos de emergencia: un vehículo de reconocimiento QBRN y un vehículo de comando, ambos financiados con fondos federales. El vehículo de reconocimiento permanece en la ubicación de la FTZ en Beelitz, mientras que el vehículo de mando es utilizado regularmente por los bomberos voluntarios de Beelitz.

Voluntarios en ayuda en casos de desastre

La protección ante desastres en Alemania depende en gran medida del compromiso de los voluntarios. Según Johanniter-Unfall-Hilfe, más de 1,7 millones de ciudadanos participan en este ámbito, más del 90 por ciento de los cuales trabajan de forma voluntaria. El creciente interés por las cuestiones de protección contra desastres, especialmente a nivel local, también se ve respaldado por la cobertura mediática del nuevo concepto de protección civil del gobierno federal. La necesidad de voluntarios está creciendo no sólo debido a los fenómenos meteorológicos extremos cada vez más frecuentes provocados por el cambio climático, sino también por los cambios demográficos y los desafíos que conlleva combinar voluntariado y trabajo.

Los Johanniter están firmemente comprometidos a valorar más el trabajo voluntario en el ámbito de la protección civil. Entre ellas se incluyen iniciativas como el premio al voluntariado “Helping Hand” o la introducción de una tarjeta de voluntario. También se ofrecen oportunidades de formación para voluntarios, por ejemplo como paramédicos o paramédicos, para seguir desarrollando las habilidades de los voluntarios. Los empleadores deben dar tiempo libre a sus empleados durante los ejercicios y misiones, un importante compromiso social que beneficia no sólo a los propios ayudantes, sino a toda la comunidad.

Los desafíos de nuestro compromiso

Un estudio actual de la Oficina Federal de Protección Civil y Ayuda en Casos de Catástrofe muestra que en Alemania hay 1,76 millones de voluntarios activos en la defensa civil y en la ayuda en casos de desastre. La tasa de compromiso se mantiene estable en alrededor del tres por ciento de la población residente en Alemania, pero sólo un poco menos de un tercio de las organizaciones operativas tienen suficientes miembros para satisfacer las crecientes demandas. Un desafío que no debe subestimarse.

Además del cambio demográfico y el éxodo rural, el voluntariado también se enfrenta a un compromiso cada vez menor entre los jóvenes con las organizaciones. Las medidas para mitigar este problema, como la campaña de BBK “No importa lo que puedas hacer, puedes ayudar”, tienen como objetivo ayudar a atraer a grupos subrepresentados al trabajo voluntario. En promedio, las mujeres sólo representan el 20 por ciento de los miembros de las organizaciones de ayuda y emergencia. Esto hace aún más importantes los conceptos inclusivos, que serán reconocidos con un premio especial a partir de 2025.

El “Día del Ayudante” demostró una vez más que el voluntariado es un pilar de nuestra sociedad. Con un compromiso claro de apoyar y valorar a los voluntarios, se sientan las bases para un futuro seguro y responsable en el control de desastres en Brandeburgo. Informes del Mittelmark de Potsdam que el objetivo de este evento era visibilizar el compromiso del voluntariado, al tiempo que johanniter Subrayar el papel y el valor de los voluntarios en la ayuda en casos de desastre. Los resultados de la estudiar de ZiviZ también muestran que son necesarios ajustes y apoyo constantes para mantener el voluntariado fuerte y atractivo en el futuro.