¡Peligro! El incendio en Großziethen provoca olores nocivos
El 12 de junio de 2025, el centro de control de Dahme-Spreewald advirtió sobre olores molestos debido a un incendio en Großziethen.

¡Peligro! El incendio en Großziethen provoca olores nocivos
En un aviso actual, el centro de control del distrito de Dahme-Spreewald advirtió a la población sobre importantes molestias por olores el 12 de junio de 2025 a las 13:50 horas. La causa es un incendio que afectó a unas 30 balas de paja en la ciudad de Großziethen. Este incidente provocó un denso humo, que no sólo es desagradable sino que también plantea riesgos para la salud, como dolores de cabeza, náuseas y mareos. Aunque el peligro se consideró bajo, aún así es necesario respetar estrictamente las normas de conducta. Las ventanas y puertas deben estar cerradas y la ventilación apagada para minimizar la exposición. Se informará inmediatamente a la población del visto bueno tan pronto como la situación lo permita.
Sin embargo, en Brandeburgo, así como en los distritos vecinos de Dahme-Spreewald y Teltow-Fläming, incidentes de este tipo pueden tener consecuencias de gran alcance. Se expresan preocupaciones no sólo en relación con las molestias temporales del humo, sino también en la vida cotidiana de los residentes. A muchas personas les molestan los malos olores de los vecinos, por ejemplo cuando fuman o utilizan braseros. Los vecinos que fuman o utilizan fogatas suelen verse involucrados en conflictos porque el impacto adverso en la calidad del aire no es despreciable.
Barrio a la vista
Las asociaciones de inquilinos suelen abordar el problema de las molestias causadas por el humo. Los vecinos que viven en complejos residenciales deben ser considerados unos con otros. No es raro que los tribunales tomen decisiones sobre quejas sobre el humo del tabaco, y estos conflictos a menudo terminan en los tribunales como disputas legales. Según kopf-an.de, los inquilinos tienen derecho a un ambiente de vida tranquilo y pueden actuar contra acosos inaceptables. Por ejemplo, los inquilinos pueden reclamar medidas cautelares si el acoso se vuelve insoportable.
El portal también ofrece valiosos consejos sobre cómo desarrollar un diálogo constructivo entre vecinos. Es importante escuchar activamente y mostrar comprensión para reducir las tensiones. Las conversaciones orales suelen ayudar a encontrar soluciones. Sin embargo, en muchos casos surgen problemas de comunicación y es inevitable emprender acciones legales. Más del 90 % de las quejas por molestias causadas por el humo surgen a menudo en condiciones de viento, como informa el sitio web buehne-fuer-menschenrechte.de.
Riesgos para la salud y prevención.
Las molestias del humo se vuelven especialmente problemáticas cuando afecta a grupos de personas que corren riesgo para su salud, como niños, personas mayores o personas con enfermedades respiratorias. Es importante prestar atención tanto a la prevención como al cumplimiento de la normativa legal en cuanto al uso del fuego. Al utilizar braseros, la elección correcta de la madera es fundamental, ya que la madera húmeda o tratada produce un exceso de humo. También se deben tener en cuenta las distancias a propiedades y edificios vecinos. Las chimeneas abiertas suelen requerir un permiso y las infracciones pueden castigarse con multas de hasta 5.000 euros.
Para muchas personas afectadas, los costos de los informes privados de olores son un gran obstáculo, y la documentación de la molestia suele ser crucial para hacer cumplir las reclamaciones. Según los informes, cada mes se comentan en las oficinas de asesoramiento al consumidor una decena de casos de molestias por olores, de los cuales una cuarta parte acaba en los tribunales. Un buen vecindario se caracteriza por la comunicación abierta, la consideración mutua y la voluntad de negociar soluciones para poder vivir armoniosamente en la comunidad.