¿Contrato bajo presión? ¡Así es como evitas la trampa de los costes!
Consejos importantes del Centro del Consumidor de Brandeburgo sobre contratos puerta a puerta: derecho de desistimiento y requisitos de prueba para los consumidores.

¿Contrato bajo presión? ¡Así es como evitas la trampa de los costes!
En Brandeburgo se advierte actualmente sobre las llamadas ventas puerta a puerta, que a menudo pueden llevar a los consumidores a desagradables trampas de costes. El centro de atención al consumidor de Brandeburgo señala que en muchas situaciones, ya sea en el aparcamiento, en el centro comercial o en la propia puerta de casa, los contratos se cierran rápidamente y con poco tiempo. Estas circunstancias podrían complicar la situación para los consumidores, por lo que se recomienda encarecidamente comprobar atentamente las ofertas antes de firmar. Corriente de Barnim informa que los anunciantes capacitados a menudo se sienten tentados a lograr que los clientes potenciales firmen ofreciéndoles pequeños obsequios.
Torsten Eick, asesor jurídico del centro de asesoramiento al consumidor, destaca la importancia de mantener la cabeza fría a la hora de celebrar un contrato. Recomienda llevarse los documentos a casa para poder examinar tranquilamente las ofertas y observar más de cerca los costes y condiciones a menudo ocultos. Desafortunadamente, a menudo sólo queda claro cuáles podrían ser los costos reales después de un examen cuidadoso.
Derecho de desistimiento y derechos del consumidor
Otro punto importante que aborda el centro de atención al consumidor es el derecho de desistimiento. Al celebrar contratos fuera de los locales comerciales, los consumidores suelen tener un derecho de desistimiento de 14 días. Este período comienza con la completa conservación de los productos. Sin embargo, si no se ha proporcionado información suficiente sobre el derecho de desistimiento, el plazo de desistimiento se ampliará hasta 12 meses y 14 días. Estas reglas también se aplican a los contratos celebrados durante las ventas puerta a puerta, aunque la cancelación siempre debe hacerse por escrito para garantizar la prueba. Una simple devolución no es suficiente y no es necesario indicar el motivo de la cancelación, como sí lo hace el centro de atención al consumidor. explicado.
Si los consumidores no están seguros de si pueden rescindir un contrato y cómo hacerlo, no deben dudar en buscar ayuda profesional. El centro de asesoramiento al consumidor ofrece asesoramiento in situ, así como por teléfono y vídeo chat. Las citas se pueden concertar llamando al 0331 / 98 22 999 5 (de lunes a viernes de 9 a 18 horas). Para preguntas más complejas, puede resultar útil aprovechar una consulta adecuada, que suele ser gratuita. Así se explica que también es posible la representación legal extrajudicial por escrito, que cuesta una tarifa fija de 40 euros.
Vale la pena consultar atentamente las ofertas y evitar atenciones aparentemente tentadoras, especialmente si es necesaria una visita a domicilio. De esta manera podrá evitar contratos de venta no deseados y las dificultades asociadas.