Fuertes lluvias arrasan Bernau: ¡Bomberos en constante actividad!
Las fuertes lluvias que cayeron el 21 de julio de 2025 en Bernau, cerca de Berlín, provocaron numerosas operaciones de los bomberos e inundaciones, pero no se produjeron daños importantes.

Fuertes lluvias arrasan Bernau: ¡Bomberos en constante actividad!
Las fuertes lluvias que cayeron el 21 de julio de 2025 sobre Bernau y sus alrededores provocaron una auténtica maratón de agua para los bomberos locales. Cómo Bernau en Vivo Según se informa, la noche se caracterizó por fuertes truenos y fuertes lluvias hasta alrededor de medianoche, antes de que las lluvias disminuyeran gradualmente. Los bomberos de Bernau, Wandlitz, Biesenthal y Panketal estuvieron constantemente de guardia para ayudar a los residentes gravemente afectados por el agua.
En el propio Bernau, los bomberos informaron a las 22:00 sobre seis operaciones relacionadas con el clima. Los barrios de Schönow, donde hubo que vaciar los sótanos, y la estación de tren, que en algunos puntos quedó bajo el agua, se vieron especialmente afectados. La situación empeoró cuando se levantaron las tapas de las alcantarillas en la calle Breitscheidstraße y el agua del estanque Elysium llegó hasta las aceras. Afortunadamente, este desastre natural no provocó daños importantes.
Varias misiones en Wandlitz
En Wandlitz, los servicios de emergencia esperaban con ansias una noche aún más desafiante. Todas las tuberías de agua y alcantarillado estaban sobrecargadas, por lo que la asociación de agua y alcantarillado solicitó limitar el vertido de agua sucia. La situación se calmó más tarde, alrededor de las 23:00 horas, pero numerosos residentes resultaron gravemente afectados, ya que en muchos lugares el agua se filtró en los sótanos y las calles se inundaron.
Lo que resulta especialmente preocupante es que estos fenómenos meteorológicos extremos son cada vez más desproporcionados, en parte debido al cambio climático. Según un nuevo informe del IPCC, publicado por WWF Según se cita, hoy en día se producen lluvias intensas entre 1,2 y 9 veces más frecuentemente. Estos hallazgos resaltan la necesidad de estrategias de adaptación para responder al calentamiento global causado por el hombre.
El futuro a la vista
El informe alerta también del aumento de las condiciones climáticas extremas y de la necesidad de limitar el calentamiento global a un máximo de 1,5 grados centígrados. Para muchos, el “rescate climático” también significa que las soluciones ecológicas, como la renaturalización de las masas de agua y la creación de llanuras aluviales, deben recibir más atención.
En general, una cosa queda clara: las fuertes lluvias en Bernau muestran una vez más lo que nos puede pasar si no nos tomamos en serio la protección y la adaptación al clima. Estos acontecimientos extremadamente preocupantes ya no pueden ignorarse, ya que no se trata sólo de un problema local sino mundial.