Lauchhammer: ¡300 años de cultura industrial y lucha por la supervivencia!
Lauchhammer celebra 300 años de cultura industrial, pero lucha con las consecuencias del cambio estructural y los grandes desafíos económicos.

Lauchhammer: ¡300 años de cultura industrial y lucha por la supervivencia!
En Lauchhammer, ciudad considerada la cuna de la industria lusaciana, este año se celebra un aniversario muy especial: ¡300 años de cultura industrial! Pero a pesar de este cumpleaños histórico, la ciudad está luchando contra dificultades, particularmente a raíz del cambio estructural en la cuenca carbonífera. como el rbb24 Según los informes, los florecientes puntos de venta de antaño son ahora sólo un recuerdo borroso.
Heidemarie Böttcher, vecina de la ciudad, siente fuertemente el factor nostalgia. “Aquí pasaban muchas cosas”, recuerda, mirando las calles donde la gente recorría las tiendas. Neustadt 1 fue construido en los años 50 para los trabajadores de la minería del carbón. Esta época pareció durar eternamente hasta que en 1990 la planta de coque tuvo que cerrar. Una zona renovada con un parque solar es ahora la nueva cara del antiguo emplazamiento industrial.
Las sombras del pasado
A pesar de los avances, Lauchhammer sufre las consecuencias del “trauma de transición”. El desempleo sigue siendo un problema importante y muchos ex empleados de la industria del carbón se encuentran ahora en un entorno laboral inseguro. La empresa tradicional TAKRAF ha reducido sus antiguos 3.500 puestos de trabajo a sólo 120 y ahora se concentra en la minería del cobre y el litio. “Hay algo ahí”, dice un ciudadano, que lamenta la pérdida de sus raíces industriales.
Otro pinchazo para la ciudad llegó con el fabricante de turbinas eólicas VESTAS, que cerró sus puertas después de 20 años de trabajo y desde entonces no se ha encontrado ningún sucesor. Según el alcalde Mirko Buhr, el volumen presupuestario está muy cargado de tareas obligatorias, lo que dificulta la financiación de nuevos proyectos como, por ejemplo, el proyecto "Mineral y carbón", de 30 millones de euros. El diputado del CDU, Jens Nowak, se muestra escéptico y cuestiona las posibilidades de éxito.
Nuevas salidas e ideas para el futuro.
Pero la historia de Lauchhammer está lejos de terminar. La iglesia de San Nicolás, que alberga el sarcófago de la baronesa von Löwendal, desafía el tiempo, aunque rara vez está llena. La creencia en un cambio positivo parece estar ahí; Horst Wagner, un residente, no ve ningún motivo para abandonar la ciudad. A pesar de todas las adversidades, los vecinos esperan un nuevo capítulo que pueda fortalecer la confianza de la ciudad en sí misma a pesar de las difíciles circunstancias. De esta manera, de la antigua región industrial podría surgir una nueva y viva región del conocimiento, similar a lo que ya se ha logrado en parte en la región del Ruhr, otra región llena de tradición. bpb resulta.
El futuro de Lauchhammer aún es incierto, pero la voluntad de cambiar parece fuerte. Queda por ver si la ciudad afrontará con éxito su transformación o si la sombra de su pasado industrial seguirá pesando sobre ella. Pero una cosa es segura: las historias de la antigua región carbonífera y minera no deben olvidarse y forman parte de una identidad compleja.