Neumáticos de invierno en verano: ¡peligro para la seguridad y elevado consumo de combustible!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Infórmate de todo sobre la normativa vigente y los riesgos al conducir con neumáticos de invierno en verano en Alemania.

Erfahren Sie alles über die aktuellen Vorschriften und Risiken beim Fahren mit Winterreifen im Sommer in Deutschland.
Infórmate de todo sobre la normativa vigente y los riesgos al conducir con neumáticos de invierno en verano en Alemania.

Neumáticos de invierno en verano: ¡peligro para la seguridad y elevado consumo de combustible!

El tema de la elección de neumáticos, especialmente en la temporada de verano, vuelve a estar en el centro de atención. Muchos conductores se preguntan si también pueden montar neumáticos de invierno en los meses cálidos. De hecho, en Alemania está legalmente permitido conducir con neumáticos de invierno siempre que la profundidad del dibujo sea de al menos 1,6 mm, y los expertos recomiendan una profundidad del dibujo de al menos 4 mm. [Moz] informa que, sin embargo, existe un requisito situacional para los neumáticos de invierno, que establece que estos neumáticos deben usarse en nieve, hielo o escarcha.

Los expertos recomiendan encarecidamente cambiar a neumáticos de verano, especialmente a temperaturas superiores a 7 grados centígrados, ya que los neumáticos de invierno se desarrollaron para temperaturas bajas. Conducir con neumáticos de invierno a altas temperaturas tiene graves consecuencias: las distancias de frenado son significativamente mayores, lo que pone en peligro la seguridad en las carreteras. Según las pruebas ADAC, los vehículos con neumáticos de invierno tienen una distancia de frenado mucho mayor a 100 km/h en comparación con los neumáticos de verano, lo que puede aumentar el riesgo de accidentes. A 30 °C, la distancia de frenado con neumáticos de invierno puede ser hasta 16 metros mayor que con neumáticos de verano en carreteras secas [neumáticos de coche baratos].

Los requisitos legales de un vistazo

Para los conductores en Alemania, los requisitos legales en cuanto a la elección de neumáticos están claramente regulados. La profundidad mínima de la banda de rodadura de los neumáticos es de 1,6 mm, aunque los expertos recomiendan aumentarla al menos a 4 mm para los neumáticos de invierno. El riesgo de aquaplaning se puede minimizar si la banda de rodadura tiene suficiente profundidad [Tire Magazine]. Conducir con neumáticos inadecuados en invierno no sólo puede dar lugar a multas, sino también a que el seguro no pague en caso de daños.

El medio ambiente y su propio bolsillo también se benefician del cambio regular de neumáticos. Cambiar los neumáticos estacionalmente aumenta la estabilidad del vehículo y acorta las distancias de frenado. También prolonga la vida útil de los neumáticos, lo que puede resultar muy beneficioso a largo plazo. Sin embargo, no se debe subestimar el desafío que supone almacenar los neumáticos adecuados y los posibles costes de neumáticos nuevos e instalación: no todo el mundo tiene buena mano para estos asuntos logísticos.

Neumáticos de invierno en verano: pros y contras.

Es importante tener en cuenta que los neumáticos de invierno se desgastan más rápido con altas temperaturas y pueden aumentar el consumo de combustible. Aun así, podrían ser una alternativa a corto plazo para las personas que viven en climas templados o que no conducen mucho. Sin embargo, [Moz] advierte que las características de conducción de los neumáticos de invierno no son las mismas que las de verano y pueden poner en peligro la seguridad vial, además de causar problemas con los seguros en caso de accidente.

Cualquiera que elija neumáticos para todas las estaciones debe tener en cuenta que no ofrecen las prestaciones de los neumáticos de verano en verano ni el agarre de los neumáticos de invierno en invierno. Para los conductores frecuentes, los neumáticos separados estacionalmente siguen siendo la opción más segura.

Para garantizar un agarre óptimo y un alto nivel de seguridad en la carretera, es aconsejable no sólo prestar atención a la profundidad de la banda de rodadura, sino también comprobar periódicamente la presión de los neumáticos. Antes de cambiar un neumático, también conviene tener a punto las herramientas adecuadas para evitar averías y percances.

En conclusión, un cambio de neumáticos bien planificado, incluyendo los neumáticos adecuados para la temporada respectiva, aumenta la seguridad y la eficiencia y reduce significativamente el consumo de combustible.