Colapso de la capa de hielo de la Antártida occidental: ¡Necesidad urgente de actuar!
Descubra cómo el Instituto de Potsdam utiliza los estudios actuales para arrojar luz sobre el colapso de la capa de hielo de la Antártida occidental y sus efectos sobre el nivel del mar.

Colapso de la capa de hielo de la Antártida occidental: ¡Necesidad urgente de actuar!
La capa de hielo de la Antártida occidental enfrenta años cruciales que podrían tener consecuencias de gran alcance para los niveles globales del mar. Según un estudio publicado en “Communications Earth & Environment” y del que es coautor, entre otros, el Instituto de Potsdam para la Investigación del Impacto Climático (PIK), un posible colapso de la capa de hielo podría provocar un aumento del nivel del mar de hasta cuatro metros en el transcurso de varios siglos. El equipo de investigación, que incluye PIK, el centro de investigación noruego NORCE y la Universidad de Northumbria, analizó 800.000 años de simulaciones de modelos para examinar las respuestas de la capa de hielo a fluctuaciones climáticas pasadas. Se identificaron dos estados estables de la capa de hielo: uno en el que la capa de hielo todavía está presente y otro que muestra un estado colapsado. La principal razón del cambio entre estos estados es el aumento de la temperatura del mar alrededor de la Antártida. El estudio también muestra que el océano, no la atmósfera, es la fuente de calor para el derretimiento del hielo.
No se puede pasar por alto la urgencia: para evitar escenarios catastróficos, son necesarias medidas inmediatas para reducir las emisiones. El equipo de investigación destaca que la pérdida de hielo se refuerza a sí misma y podría ser difícil de detener. Un retorno completo a un estado estable después de un colapso podría llevar miles de años. La comprensión de que la capa de hielo puede desestabilizarse en décadas, aunque se necesitan decenas de miles de años para crecer, deja claro que se requiere una acción rápida. Ya no se podrá evitar un retroceso de la capa de hielo una vez que el nivel del mar alcance un aumento de cuatro metros, lo que se considera un punto de inflexión. Esto está teniendo impactos de gran alcance en las regiones costeras de todo el mundo, y los expertos advierten sobre las consecuencias económicas.
Nueva esperanza: la capa de hielo está creciendo
Si bien el escenario suena dramático, también hay puntos positivos. Según la corriente Investigación-y-conocimiento Según se informa, la masa de la capa de hielo de la Antártida ha aumentado por primera vez en décadas. Este desarrollo positivo ha reducido el aumento global del nivel del mar en los últimos años. Un estudio de la Universidad de Tongji muestra que entre 2021 y 2023, el hielo creció 107,79 gigatoneladas al año. La razón de este aumento son las grandes cantidades de precipitación, que han contribuido a un aumento récord de la masa de hielo.
Análisis anteriores habían demostrado que la capa de hielo, particularmente en la Antártida occidental y la Península Antártica, había seguido perdiendo masa, mientras que los glaciares en la Antártida oriental se mantenían estables. Los datos de los satélites GRACE y GRACE-FO muestran que la capa de hielo ha dado un giro entre 2021 y 2023, a pesar de sus pérdidas anteriores. Pero la contribución de la capa de hielo de la Antártida al aumento global del nivel del mar sigue siendo una cuestión delicada, ya que los glaciares de la Antártida occidental siguen en peligro.
El cambio climático y sus efectos
El cambio climático juega un papel central en la situación de la capa de hielo. así Agencia Federal de Medio Ambiente Como explica, la Antártida se ha calentado significativamente en los últimos 50 años. En particular, la Península Antártica registró un aumento de temperatura de 2,6 °C. Los ajustes en el ecosistema son notables y esto aumenta la presión sobre muchas especies. No sólo están disminuyendo las poblaciones de krill, sino que las especies de aves nativas también se están retirando a zonas más frías, mientras que las especies subantárticas se están desplazando hacia el sur.
En resumen, el destino de la capa de hielo de la Antártida occidental es complejo y plantea muchas preguntas. Si bien los datos recientes sobre el aumento de la masa de hielo son motivo de esperanza, las advertencias de los científicos exigen que se apresuren a tomar medidas para combatir el cambio climático y reducir las emisiones. Hay algo que hacer y todos tenemos que hacer nuestra parte.