Metro BVG: ¡Nuevos trenes, pero funcionamiento todavía inestable!
El 17 de noviembre de 2025, el Alcalde Gobernador brindó información sobre el estado actual de la serie de metro JK y enfatizó la situación operativa de la BVG.

Metro BVG: ¡Nuevos trenes, pero funcionamiento todavía inestable!
La evolución de la Berliner Verkehrsbetriebe (BVG) y su red de metro sigue siendo tema de conversación. A finales de septiembre, el alcalde Kai Wegner visitó los nuevos vagones de metro de la serie JK, de los cuales 80 de los 140 vagones encargados ya fueron entregados a BVG. Estos vehículos están diseñados específicamente para las líneas de metro U1 a U4, que tienen túneles más estrechos que otras líneas. Sin embargo, la situación operativa sigue siendo un desafío. Desde las vacaciones de otoño, los pasajeros han informado de frecuentes interrupciones y de trenes más cortos en el U2, que a menudo sólo tiene entre seis y cuatro vagones.
La empresa sigue luchando contra la escasez de conductores, lo que provoca cancelaciones totales de viajes. Los nuevos trenes JK también suelen utilizarse únicamente en formaciones acortadas. Como es habitual, estos trenes deberían circular en formación de ocho vagones; Sin embargo, es inevitable depender de clientes mayores, ya que muchos vehículos ya no están operativos por falta de mantenimiento. Una pregunta oficial a la BVG sobre los motivos de esta situación quedó en gran medida sin respuestas concretas.
El camino hacia la estabilidad
Aunque la situación ha mejorado, sigue siendo frágil. Los empleados de BVG informan que los trenes más antiguos no se están adaptando para su uso futuro, sino que se cierran, lo que agrava la ya difícil situación de los vehículos. Un proceso operativo que cumpla con los requisitos del Senado parece estar muy lejos.
Esta situación plantea dudas sobre la eficiencia y la calidad del transporte público. Para muchos berlineses, el estado de la BVG es una molestia diaria y resulta doloroso comprobar que a menudo se ignoran estos problemas de infraestructura. Parece necesaria una solución sostenible no sólo para aumentar el número de vagones sino también para garantizar que los trenes existentes sean plenamente funcionales.
Accesibilidad en foco
Otro tema importante son los esfuerzos de la BVG para garantizar la accesibilidad digital. La empresa de transporte público de Berlín trabaja activamente para que su sitio web sea más accesible, como este BVG explicado. Así lo exige la ley sobre tecnologías de la información y la comunicación sin barreras en Berlín. Sin embargo, una inspección realizada en enero de 2024 encontró deficiencias. Entre ellos se incluyen textos alternativos menos significativos para elementos gráficos y un chat de bot de servicio al que no se puede acceder por completo. La BVG ha anunciado que está trabajando para eliminar estos problemas.
Con suerte, BVG no sólo mejorará la disponibilidad física de sus servicios, sino que también creará una experiencia digital inclusiva y fácil de usar. Los desafíos son grandes, pero la voluntad de cambiar parece estar ahí. El futuro del transporte público en Berlín necesita estrategias claras para garantizar tanto la movilidad como la accesibilidad para todos los ciudadanos.