¡ArcelorMittal abandona sorprendentemente sus planes de acero verde!
ArcelorMittal cancela sus planes de producir acero ecológico en Eisenhüttenstadt debido a la incertidumbre económica.

¡ArcelorMittal abandona sorprendentemente sus planes de acero verde!
¡Qué shock para la industria siderúrgica en Alemania! El mayor productor de acero del mundo. ArcelorMittal Sorprendentemente, ha abandonado sus planes de pasar a la producción de acero ecológico en las fábricas de Bremen y Eisenhüttenstadt. Si bien las discusiones y la planificación ya estaban avanzadas, las condiciones generales ahora son tan malas que cuestionan la viabilidad económica. En un comunicado se anunció que la decisión se debió, entre otras cosas, a las dudas sobre la rentabilidad de una producción de acero con emisiones reducidas de CO2.
Sin embargo, en los últimos meses la situación ha sido particularmente desafiante para muchos en la industria. Según informes Los altos precios del mercado y las fluctuaciones de precios, así como las dificultades para adquirir hidrógeno verde, fueron decisivos para la decisión. Estas materias primas son esenciales para la deseada producción climáticamente neutra, pero actualmente no están disponibles en cantidades suficientes y además son caras. El Ministerio Federal de Economía también lo lamenta y señala que la financiación estatal prometida para estos cambios (alrededor de 1.300 millones de euros) quedará en gran parte sin utilizar.
Un revés para la descarbonización
La industria siderúrgica no es un actor insignificante cuando se trata de alcanzar los objetivos climáticos de Alemania. Es responsable de aproximadamente el 8% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero del país. Por tanto, son necesarios cambios importantes. Las emisiones se reducirán en un 55% para 2030, mientras que toda la UE quiere ser climáticamente neutra para 2050. Estos ambiciosos objetivos contrastaban marcadamente con la decisión de ArcelorMittal de alejarse de sus planes originales.
Por el contrario, otras empresas como Thyssenkrupp y Salzgitter se mantienen optimistas y calculan sus costes de cambio en unos 10.000 y 3.000 millones de euros, respectivamente. Queda claro que la industria siderúrgica tiene que soportar una enorme presión financiera para ser más respetuosa con el medio ambiente. “Los elevados costes de inversión para pasar a procesos de fabricación limpios se estiman en unos 35.000 millones de euros”, destaca un informe de un experto. El cambio iniciado por ArcelorMittal indica que es necesario actuar en este sentido.
Los desafíos de la economía del hidrógeno
El hidrógeno verde se considera un recurso clave para una transición fluida hacia una producción de acero climáticamente neutra. Pero la práctica parece diferente. La industria siderúrgica se enfrenta actualmente a importantes riesgos. Los altos precios de la electricidad en Alemania son sólo otro punto crítico en esta ecuación. Incluso ex ministros como Habeck lamentan la cancelación de los proyectos y destacan la importancia de estas iniciativas climáticas. La necesidad de apoyo financiero continúa sin disminuir. Un proyecto piloto sobre acuerdos de protección del clima entre el Estado y las empresas podría ayudar en este sentido.
Lo que sucederá a continuación sigue siendo emocionante. La regresión de ArcelorMittal también podría tener efectos a largo plazo en la competitividad de la industria siderúrgica europea. Especialmente porque los precios del propio acero verde podrían ser entre un 30 y un 40% más altos que los de los productos convencionales de países con regulaciones climáticas relajadas. Tanto las empresas como los políticos tienen el deber de encontrar soluciones.
En general, la situación sigue siendo tensa. La industria se enfrenta a importantes desafíos en materia de reestructuración, y la retirada de ArcelorMittal es un claro recordatorio de que la transformación de la teoría a la práctica es todavía un camino difícil.