Caos por gripe aviar en Brandeburgo: ¡130.000 animales tienen que morir!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Brandeburgo lucha contra la gripe aviar: hay que sacrificar 130.000 animales para detener la propagación del virus H5N1.

Brandenburg kämpft gegen die Vogelgrippe: 130.000 Tiere müssen getötet werden, um die Ausbreitung des Virus H5N1 zu stoppen.
Brandeburgo lucha contra la gripe aviar: hay que sacrificar 130.000 animales para detener la propagación del virus H5N1.

Caos por gripe aviar en Brandeburgo: ¡130.000 animales tienen que morir!

La gripe aviar hace estragos en Brandeburgo y sus efectos son devastadores. El domingo habrá que sacrificar la friolera de 130.000 animales en el distrito de Märkisch-Oderland Imagen informó. La estimación original era de 35.000 a 50.000 animales, pero el número aumentó drásticamente a medida que la situación empeoraba. Se ven especialmente afectados unos 80.000 patos de una granja de patos y unos 50.000 pollos de engorde de otra granja.

La oficina veterinaria ha ordenado esta drástica medida por razones de salud y bienestar animal para detener la propagación del virus H5N1, altamente contagioso. En Neuhardenberg, los 80.000 patos son aturdidos con una mezcla especial de gases de dióxido de carbono y argón antes de matarlos. Las pérdidas para la empresa afectada podrían ascender a 500.000 euros, lo que supone una dolorosa realidad para los agricultores. Al mismo tiempo, en Neutrebbin se sacrifican 50.000 pollos de engorde, aunque estaban criados en establos.

Un desafío a nivel nacional

La gripe aviar no sólo se está propagando en Brandeburgo, sino que también muestra una dinámica alarmante en todo el país. Los expertos informan que desde el 1 de octubre de 2025 se han identificado 16 brotes confirmados de H5N1 en aves de corral comerciales en varios estados federados. En total, ya han tenido que ser sacrificados más de 241.000 animales en todo el país para detener la propagación, y la situación ha evolucionado rápidamente. Baja Sajonia, otro estado federado afectado con alrededor de 106 millones de aves de corral, pide ahora alojamiento obligatorio en todo el país para proteger las poblaciones restantes.

Friedrich-Otto Ripke, presidente de la Asociación de la industria avícola de Baja Sajonia, advierte que la situación empeorará aún más y destaca la responsabilidad de los propietarios de animales de mejorar las condiciones de vida de sus animales para evitar la introducción del virus. La actual ola de la enfermedad comenzó a principios de año y su rápida propagación requiere que se tomen medidas drásticas.

El impacto en las aves silvestres.

En Brandeburgo también las aves silvestres se ven gravemente afectadas. Las grullas de la zona del estanque Linum sufren especialmente las consecuencias de la propagación del virus. Más de 1.000 grullas ya han muerto y los expertos estiman que más de 2.000 aves en todo el país han perdido la vida a causa de la gripe aviar. Este hecho es motivo de preocupación, ya que la población de grullas sólo podrá recuperarse de los efectos a largo plazo.

A pesar de los altos riesgos para la cría de animales, todo está claro para los humanos. El riesgo de infección se considera bajo, pero las autoridades recomiendan evitar el contacto con animales enfermos o muertos. La rápida y generalizada propagación del virus ha llevado a las autoridades a ordenar estrictas medidas de higiene y sacrificios preventivos para evitar una mayor propagación, poniendo a todo el mercado avícola en una situación más tensa.

Dada la evolución actual, podría haber escasez de carne de aves y huevos, lo que podría afectar el suministro a la población. Los expertos advierten que si no se contienen los brotes, el impacto económico duradero podría ser enorme.