¡Cómo el aeropuerto BER Schönefeld se convirtió en una metrópolis en auge!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El aeropuerto BER ha transformado Schönefeld en una región dinámica y en rápido crecimiento. Obtenga más información sobre el cambio.

Der Flughafen BER hat Schönefeld in eine dynamische Region verwandelt, die stark wächst. Erfahren Sie mehr über den Wandel.
El aeropuerto BER ha transformado Schönefeld en una región dinámica y en rápido crecimiento. Obtenga más información sobre el cambio.

¡Cómo el aeropuerto BER Schönefeld se convirtió en una metrópolis en auge!

Una de las mayores transformaciones en la región de Brandeburgo tuvo lugar con la construcción del aeropuerto de Berlín-Brandeburgo (BER). Lo que alguna vez fue un lugar tranquilo experimentó un cambio de paradigma hacia un paisaje aeroportuario urbano. Las fotografías históricas dan testimonio de un cambio radical que comenzó en 1953 con el aeródromo militar y alcanzó su punto máximo en 2020 con la apertura del megaaeropuerto. Esta transformación es vista por moz.de como un hito que ha tenido un impacto duradero en los alrededores de Schönefeld.

Las imágenes de satélite ilustran de manera impresionante este desarrollo. Desde 1984, cuando los aviones de Interflug despegaron del pequeño aeropuerto de Schönefeld, en Alemania Oriental, hasta los numerosos proyectos de construcción que se han iniciado desde entonces, la imagen de la región ha cambiado radicalmente. Un lapso de tiempo de Google Earth documenta cómo se puso la primera piedra del BER en 2006, después de que la decisión de ampliarlo ya se hubiera tomado en 1996. La inauguración estaba inicialmente prevista para 2011, pero numerosos retrasos hicieron que finalmente no se llevara a cabo hasta 2020, informa rbb24.de.

Crecimiento y cambios

Para satisfacer las necesidades actuales, la ampliación de la infraestructura avanza incansablemente. Se están planificando nuevas áreas comerciales y desarrollos residenciales alrededor del aeropuerto para satisfacer las necesidades cada vez mayores de la población. En Schönefeld viven actualmente unas 20.000 personas y 17.000 residentes van cada día al trabajo. Este aumento es consecuencia de las mejoras de infraestructura, como se puede ver, por ejemplo, en la planificación de la nueva zona comercial y residencial “HORIZN BER CITY”. En los próximos diez años se construirán unos 10.000 apartamentos en una superficie urbanizada de 150 hectáreas, informa entwicklungsstadt.de.

El número de pasajeros ya muestra los primeros signos de recuperación tras la pandemia del coronavirus y está aumentando lentamente, aunque todavía está por debajo de las cifras récord de 2019. Esto demuestra que la región, que alguna vez fue un idilio rural, es ahora un próspero centro industrial y comercial. Los últimos avances incluyen la creación de espacio habitable para varios miles de personas y la creación de áreas comerciales adicionales.

Conexiones de transporte del futuro

Otro paso importante para conectar la región con el transporte es la ampliación prevista de la línea de metro U7 hasta el aeropuerto. Esta medida fue claramente priorizada por la política estatal porque es crucial para el crecimiento económico. Ya se está realizando un estudio de viabilidad económica para cubrir los costes de unos 200.000 euros. Está previsto que las nuevas estaciones de metro estén construidas hasta 2035, lo que promete un mayor impulso al desarrollo de Schönefeld.

La transformación de Schönefeld de una ubicación militar a un importante centro urbano no es sólo un testimonio de las ambiciones arquitectónicas, sino que también refleja el potencial económico que tiene esta región. El BER no sólo ha transformado la infraestructura, sino que también ha aumentado la calidad de vida de los residentes y ha creado muchas oportunidades nuevas. Para los habitantes de la región, el aeropuerto es más que un simple centro: es el corazón de un desarrollo próspero.