CDU Barnim analiza el acuerdo de coalición: ¡oportunidades para la región!
La CDU Barnim analiza el acuerdo de coalición, la economía y la política migratoria con el diputado Uwe Feiler. Impulsos importantes para la región.

CDU Barnim analiza el acuerdo de coalición: ¡oportunidades para la región!
En un evento digital organizado por la asociación distrital CDU de Barnim, el miembro del Bundestag Uwe Feiler habló sobre los últimos acontecimientos en la política alemana, en particular en relación con el actual acuerdo de coalición. El presidente del distrito, Danko Jur, se mostró satisfecho por el gran número de participantes y la importancia del acuerdo de coalición para la región. Los temas abarcaron desde impulsos de política económica hasta políticas migratorias y medidas para promover trabajadores calificados. Uwe Feiler, que explicó las prioridades del trabajo del gobierno, destacó especialmente la reducción de la burocracia y la digitalización. Dejó claro que la política migratoria busca un equilibrio entre control e inmigración cualificada para contrarrestar la escasez de trabajadores cualificados en Alemania. Corriente de Barnim informa que el “impulso de la inversión” es un elemento central del acuerdo de coalición.
Este impulso a la inversión incluye, entre otras cosas, la tasa de depreciación decreciente del 30% para los activos muebles, que se aplicará desde julio de 2025 hasta finales de 2027. Además, habrá una reducción del impuesto de sociedades del 15% al 10% a partir de 2028 e incentivos para promover la movilidad eléctrica. A partir de 2026 también se ampliará el apoyo fiscal a la investigación. Jur destacó la importancia de estas nuevas regulaciones para las medianas empresas de Barnim y las considera una buena oportunidad para el crecimiento y la modernización.
Aspectos destacados de la política económica en el acuerdo de coalición
El acuerdo de coalición, anunciado por los líderes de los partidos CDU/CSU y SPD, incluye reformas esenciales. Debería abolirse el dinero de los ciudadanos y en su lugar debería introducirse una nueva seguridad básica. Además, se implementa la etapa final de la pensión de maternidad. Otra preocupación importante es la reducción del impuesto de restauración al 7%, así como la introducción de un tiempo de trabajo semanal máximo y recargos por horas extras libres de impuestos. Mensajero del Norte informa que en las elecciones federales la Unión obtuvo el 28,6% de los votos y el SPD el 16%.
La reforma de la política de migración y asilo será particularmente interesante. El acuerdo de coalición estipula que las solicitudes de asilo pueden ser rechazadas en las fronteras en cooperación con los vecinos europeos, lo que está provocando discusiones. El debate sobre el retorno de los solicitantes de asilo rechazados se complementa con una “ofensiva de repatriación” que permite deportaciones más rápidas. Además, el derecho fundamental al asilo sigue intacto, un mensaje importante que tiene en cuenta las preocupaciones de muchos ciudadanos. ZDF destaca que la atención debería centrarse también en mejorar la seguridad de las fronteras europeas.
Perspectivas para el futuro del desarrollo económico
Daniel Sauer, candidato al consejo distrital de la CDU, habló sobre la reorientación del desarrollo económico en el distrito. Sauer criticó la estructura existente de la agencia de desarrollo económico WITO y pidió un enfoque moderno para mejorar el trabajo político en red en todos los niveles. Después de las vacaciones de verano, la CDU tiene previsto presentar al consejo distrital nuevas propuestas destinadas a apoyar las medidas de política federal a nivel local. Conclusión: Hay mucho trabajo político futuro para promover activamente la competitividad, la contratación de trabajadores calificados y la modernización económica en la región de Barnim.