Alerta roja: ¡Brandeburgo lucha contra el peligroso polvo fino!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Oranienburg, 14 de junio de 2025: Las mediciones actuales de la calidad del aire muestran altos niveles de polvo fino y sus efectos sobre la salud.

Oranienburg am 14.06.2025: Aktuelle Luftqualitätsmessungen zeigen hohe Feinstaubwerte und deren gesundheitliche Auswirkungen.
Oranienburg, 14 de junio de 2025: Las mediciones actuales de la calidad del aire muestran altos niveles de polvo fino y sus efectos sobre la salud.

Alerta roja: ¡Brandeburgo lucha contra el peligroso polvo fino!

El 14 de junio de 2025 se comprobaron los valores de calidad del aire en Brandenburg an der Havel, concretamente en la estación de medición del campo deportivo Werner-Seelenbinder. Los valores muestran un nivel alarmante de contaminación por polvo fino, que se clasifica como “muy mala” con 100 μg/m³. Esto significa que se superó significativamente el límite de 50 μg/m³. Según maz-online.de, este valor puede superarse hasta 35 días al año.

La calidad del aire se controla periódicamente y existen recomendaciones claras para la población. Si la calidad del aire es “muy mala”, las personas sensibles deberían evitar por completo el esfuerzo físico al aire libre. Si recibe una calificación de “mala”, se le recomienda reducir las actividades extenuantes al aire libre. Esto queda especialmente claro si se tienen en cuenta los efectos sobre la salud del polvo fino, que según umweltbundesamt.de puede provocar enfermedades respiratorias, enfermedades cardiovasculares y un mayor riesgo de mortalidad.

Desarrollos y tendencias a largo plazo

Las mediciones muestran que la contaminación por polvo fino en Alemania se ha reducido de 50 µg/m³ en los años 90 a los valores actuales de entre 15 y 20 µg/m³. Sin embargo, todavía hay valores máximos que pueden ocurrir en condiciones climáticas de alta presión. La lenta disminución de las emisiones de partículas también se ha desacelerado desde la década de 2000, lo que hace necesarias medidas adicionales de control de la contaminación del aire. No sólo el tráfico, la calefacción y la industria desempeñan un papel decisivo, sino también las emisiones naturales de erupciones volcánicas o incendios forestales, como informa eea.europa.eu.

Se vuelve especialmente problemático cuando entran en juego situaciones climáticas muy específicas. Una situación meteorológica inversa puede provocar horas de contaminación por polvo fino, lo que supone graves riesgos para la salud de los ciudadanos afectados. En este contexto, es importante señalar que los fuegos artificiales de Nochevieja contribuyen de manera significativa a la contaminación por polvo fino. Los fuegos artificiales liberan cada año unas 2.050 toneladas de polvo fino, de las cuales 1.500 toneladas sólo en Nochevieja.

Conclusión y recomendaciones.

Según las recomendaciones de la Agencia Federal de Medio Ambiente, no se deben subestimar los riesgos para la salud causados ​​por el polvo fino. Aunque las muertes prematuras por partículas en la UE se redujeron un 45% entre 2005 y 2022, la contaminación del aire sigue siendo el mayor riesgo para la salud ambiental en las ciudades. En 2022, al menos 239.000 personas en la UE murieron a causa de una contaminación por polvo fino superior a las directrices de la OMS.

Teniendo en cuenta estos acontecimientos, los ciudadanos de Brandenburg an der Havel y otras regiones afectadas deberían tener cuidado de considerar la calidad del aire no sólo en días concretos, sino durante períodos de tiempo más largos. La acción consciente e informativa puede ayudarle a minimizar continuamente sus propios riesgos y promover una vida saludable. ¡Manténgase informado!