Negociación colectiva en Elbe-Elster-Klinikum: ¡movimiento hasta el 13 de noviembre!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La negociación colectiva en la Elbe-Elster-Klinikum Finsterwalde comienza el 13 de noviembre de 2025 para 740 empleados y aprendices.

Tarifverhandlungen am Elbe-Elster-Klinikum Finsterwalde beginnen am 13. November 2025 für 740 Beschäftigte und Auszubildende.
La negociación colectiva en la Elbe-Elster-Klinikum Finsterwalde comienza el 13 de noviembre de 2025 para 740 empleados y aprendices.

Negociación colectiva en Elbe-Elster-Klinikum: ¡movimiento hasta el 13 de noviembre!

En los próximos días las cosas se pondrán emocionantes en la clínica Elbe-Elster en Finsterwalde: el 13 de noviembre de 2025 comenzarán las negociaciones colectivas en su cuarta ronda. Alrededor de 740 empleados, entre ellos alrededor de 680 trabajadores no médicos y 60 aprendices, son el centro de estas discusiones. El comité de negociación colectiva de ver.di tiene objetivos importantes para mejorar las condiciones laborales y los salarios. Así informado LR en línea que se busca un acuerdo sobre una nueva escala salarial, que debería entrar en vigor a partir del 1 de enero de 2026.

La presente oferta pretende sustituir las regulaciones de las estructuras salariales de los años 80 y 90 y se basa en características modernas, como subraya Ralf Franke, negociador de ver.di. Ya se han producido avances en las fechas de negociación anteriores: desde la primera ronda, el 21 de agosto, hasta la tercera, el 21 de octubre de 2025, se discutieron y acordaron parcialmente puntos importantes sobre la nueva escala salarial. Esto se aplica en particular a la asignación a grupos salariales, que en el futuro se basará en características específicas del puesto.

Demandas del sindicato ver.di

A partir del 1 de julio de 2025, ver.di ha formulado algunas demandas integrales destinadas a mejorar las condiciones financieras y laborales de los empleados. El objetivo es aumentar los salarios en un 8 por ciento, pero al menos en 350 euros al mes. Además, la jornada laboral semanal se reducirá de las 39 horas actuales a 38,5 horas, con compensación salarial completa. Estos son sólo algunos de los puntos que el sindicato ver.di exige a los empleados de Finsterwalde. Además, las indemnizaciones por turnos y turnos alternos se elevarán al nivel del convenio colectivo para el servicio público y se exigirá un aumento de la remuneración por formación de 150 euros para los aprendices. El subsidio de formación como tal se considera fundamental para atraer nuevos trabajadores calificados a la región.

El 3 de septiembre de 2025 se alcanzó el primer convenio colectivo sobre la nueva escala salarial, pero aún está por ver cómo reaccionarán los empresarios ante los aumentos salariales solicitados y la mejora de las condiciones laborales. Elbe-Elster Klinikum GmbH aún no ha presentado una oferta completa al respecto, por lo que las negociaciones seguirán centradas.

Perspectivas del panorama arancelario

Los acontecimientos en Elbe-Elster-Klinikum se inscriben en un contexto más amplio de negociación colectiva en el sector público. Las conversaciones comenzarán en noviembre de 2025 para alrededor de 2,6 millones de empleados del sector público en los estados federados. También en este caso el sindicato ver.di pide mejoras notables en los ingresos. El trasfondo es el aumento de los precios, especialmente de los costes de la energía y los alimentos. La última ronda de negociación colectiva ya trajo consigo algunos aumentos salariales, que ahora podrían servir como punto de referencia para las próximas negociaciones. Noticias de servicio público.

Mientras que, por un lado, la comisión de negociación colectiva de ver.di desea mejorar las condiciones generales de los empleados en Finsterwalde, por otro, los empresarios están bajo presión para encontrar una solución atractiva para retener a los empleados y atraer nuevos trabajadores cualificados. Por lo tanto, el año 2025 podría ser crucial para los centros sanitarios de la región de Brandeburgo, especialmente cuando se trata de diseñar una política de recursos humanos sostenible.

Las próximas negociaciones mostrarán si ambas partes están dispuestas a acercarse y encontrar soluciones constructivas. Los ojos están puestos en Finsterwalde, donde las negociaciones entrarán en la siguiente ronda el 13 de noviembre.