Apertura de zanjas en Panke Park: ¡la naturaleza protege contra el cambio climático!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 29 de octubre de 2025 comenzó la renovación básica del parque Panke en Bernau, cerca de Berlín, para favorecer la renaturalización del agua.

Am 29. Oktober 2025 begann die Grundsanierung im Panke-Park in Bernau bei Berlin, um Gewässerrenaturierung zu fördern.
El 29 de octubre de 2025 comenzó la renovación básica del parque Panke en Bernau, cerca de Berlín, para favorecer la renaturalización del agua.

Apertura de zanjas en Panke Park: ¡la naturaleza protege contra el cambio climático!

Los trabajos de apertura de la zanja comenzaron en Panke Park el 29 de octubre. Este es un paso importante hacia la renaturalización y la mejora ecológica de la zona. El tramo de drenaje de lluvia en Schönfelder Weg quedará expuesto y diseñado para estar cerca de la naturaleza. El motivo de las obras necesarias son principalmente tuberías deterioradas que no se pueden renovar y que se consideran un obstáculo para todo el ecosistema.

Se desmontarán las tuberías antiguas y se reconstruirá la nueva zanja. Se prevé una forma ligeramente curvada del foso, que se adaptará armoniosamente a las diferentes alturas del terreno y favorecerá así el flujo natural del agua. Alto Corriente de Barnim El diseño del banco natural debería ayudar a promover diversos biotopos del banco. La empresa Engron GmbH de Bad Freienwalde se hizo cargo de la ejecución de los trabajos de construcción, mientras que la oficina de Berlín Neumann Gusenburger Landschaftsarchitekten se encarga de la planificación y acompaña y supervisa el proyecto hasta su finalización final.

La sostenibilidad en el punto de mira

Un gestor de contaminación adicional acompañará el proyecto de construcción para garantizar que se cumplan todas las medidas de protección medioambiental. Estas medidas integrales de renaturalización son necesarias para preparar mejor a Panke Park para los próximos desafíos del cambio climático. Informado en el contexto de este Corriente de Barnim que en primavera se realizaron trabajos preparatorios, como la tala de árboles y la poda de mantenimiento.

Otro punto al que se ha prestado especial atención en el pasado es la especial fauna del parque. Por ejemplo, se registró la población de lagartos de arena y se reubicó en zonas adecuadas para no poner en peligro el hábitat de los animales de sangre fría. Los cuerpos de agua abiertos también son ecológicamente más valiosos que las alternativas canalizadas y contribuyen a la capacidad de retención de lluvia del área circundante. La llanura aluvial secundaria actúa como área de retención de fuertes lluvias e inundaciones.

Financiamiento y perspectivas

Los costes totales del proyecto de construcción ascienden a unos 520.000 euros. Para ello la ciudad de Bernau recibe fondos del KfW en el marco del programa de financiación “Protección nacional del clima para los municipios”, que se utilizan, entre otras cosas, para la plantación y el mantenimiento. Estas inversiones son importantes no sólo para la sostenibilidad ecológica del parque, sino también para la mejora estética del paisaje. Se plantarán nuevos árboles y arbustos para crear un lugar acogedor en Panke Park, que sin duda atraerá a muchos visitantes una vez terminado.

Estas medidas no sólo mejoran el parque Panke, sino que también contribuyen de manera importante a mejorar el microclima local. El popular Teufelspfuhl, que en verano es un destino popular para muchos residentes, también debería beneficiarse de este trabajo de renaturalización y convertirse en un área de recreación local aún más atractiva en Brandeburgo.